En más de 18 años trabajando con fabricantes y compradores de equipos de procesamiento de aceites vegetales en América Latina, Europa y Asia, he visto cómo una sola decisión técnica puede marcar la diferencia entre un negocio rentable o uno que lucha por sobrevivir. En este contexto, la prensa de aceite de girasol por presión térmica se ha convertido en la solución preferida para empresas que buscan maximizar la producción sin sacrificar la calidad del producto final.
El principio es simple pero poderoso: al calentar las semillas antes de la prensa (generalmente entre 70°C y 90°C), se rompe la estructura celular del girasol, facilitando la liberación del aceite. Esto significa que puedes extraer hasta un 12–18% más de aceite en comparación con métodos tradicionales sin precalentamiento. Un cliente en Argentina reportó una mejora del 15% en rendimiento después de implementar esta técnica, lo que equivale a ~200 kg de aceite adicional por tonelada de semilla procesada.
Muchos compradores piensan que calentar las semillas siempre reduce la calidad del aceite. Pero en realidad, si se controla bien la temperatura y el tiempo de exposición, se logra un equilibrio óptimo. Por ejemplo:
Parámetro | Recomendado para producción comercial |
---|---|
Temperatura de precalentamiento | 75–85°C |
Tiempo de exposición | 15–25 minutos |
Rendimiento esperado | +12–18% vs. método frío |
La prensa fría es ideal para aceites premium como los usados en cocina gourmet, pero no es viable para producción masiva. La prensa térmica, por otro lado, ofrece:
Una fábrica peruana de aceite de girasol que procesaba 10 toneladas diarias cambió su equipo de prensa fría a una prensa térmica. El resultado? Una reducción del 22% en costos operativos mensuales gracias a menor desperdicio y mayor rendimiento. Además, el aceite cumplió con normas ISO 22000 y fue certificado para exportación a España y Alemania.
¿Tienes un desafío similar? ¿Quieres saber cómo optimizar tu Línea de producción de aceite de girasol para el mercado internacional? ¡Cuéntanos tu caso! Envíame un mensaje con tu escenario específico y te enviaré 3 casos reales de industrias similares (con datos anónimos) que resolvieron problemas parecidos.
Recuerda: la clave está en ajustar la tecnología a tus necesidades reales —no solo seguir tendencias.