El proceso de extracción del aceite de girasol mediante prensado en frío se ha convertido en una solución eficiente para preservar los compuestos nutricionales esenciales. A diferencia de la extracción térmica, este método utiliza temperaturas controladas para minimizar la degradación de los nutrientes y mantener las propiedades organolépticas del aceite.
El prensado en frío se basa en la aplicación de fuerza mecánica sin calor adicional. El sistema de prensa está diseñado para ejercer presión sobre las semillas de girasol, permitiendo que el aceite sea extraído con mínimos cambios químicos. La temperatura durante el proceso generalmente no supera los 40°C, lo que evita la oxidación prematura de los ácidos grasos insaturados y los antioxidantes.
Comparado con el método térmico, donde las temperaturas pueden alcanzar hasta 120°C, el prensado en frío reduce significativamente la pérdida de vitaminas como la vitamina E (tocoferol) y el beta-caroteno. Estudios muestran que el contenido de vitamina E puede mantenerse en un 85% o más en aceites prensados en frío, mientras que en los métodos térmicos esta cifra puede caer hasta un 40%.
Las semillas de girasol son ricas en ácidos grasos poliinsaturados, especialmente el ácido linoleico, y en antioxidantes naturales como la vitamina E. El uso de prensado en frío asegura que estos componentes permanezcan intactos. Por ejemplo, el contenido de tocoferoles puede ser superior a 150 mg/100g en aceites prensados en frío, mientras que en los procesados térmicamente disminuye alrededor de un 30%.
El aceite de girasol prensado en frío es ideal para dietas equilibradas debido a su bajo contenido de ácidos grasos saturados y alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados. Es ampliamente utilizado en recetas de cocina cruda, ensaladas y preparaciones de alimentos sin cocción. Además, su sabor suave y aroma natural lo hacen popular en productos gourmet y de alimentación funcional.
En la industria cosmética, el aceite de girasol prensado en frío se emplea como ingrediente base en cremas, lociones y aceites de masaje. Sus propiedades hidratantes y suavizantes, junto con su alta estabilidad frente a la oxidación, lo convierten en una opción preferida para productos naturales y ecológicos. Los laboratorios cosméticos buscan ingredientes con bajo impacto ambiental y altos estándares de pureza, lo que hace del prensado en frío una alternativa atractiva.
Con el creciente interés por alimentos naturales y procesos sostenibles, los equipos de prensado en frío han ganado relevancia en mercados internacionales. Las empresas que invierten en tecnologías de extracción en frío pueden ofrecer productos premium con garantía de calidad y transparencia. Según datos del sector, el mercado mundial de aceites vegetales prensados en frío creció un 7% anual entre 2020 y 2023, reflejando una demanda sólida de consumidores conscientes.
Si busca equipos de prensado en frío de alta eficiencia y calidad, estamos aquí para ayudarle. Nuestros sistemas están diseñados para maximizar la recuperación del aceite y garantizar la integridad de sus nutrientes. Para más información o para solicitar una cotización personalizada, visite nuestro sitio web.
¿Listo para mejorar la calidad de su producto? Descubra cómo nuestros equipos de prensado en frío pueden transformar su producción. Haga clic aquí para obtener más información.