El aceite de girasol es uno de los aceites vegetales más consumidos en todo el mundo. Con el aumento de la demanda, la producción comercial de aceite de girasol se ha vuelto cada vez más importante. Los prensadores de aceite de girasol, ya sea de presión caliente o de presión fría, juegan un papel crucial en este proceso. La elección correcta del tipo de prensador puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, costo y calidad del producto final.
La tecnología de presión caliente se basa en calentar las semillas de girasol antes de la extracción del aceite. Esta calentamiento reduce la viscosidad del aceite en las semillas, lo que facilita su extracción. Según estudios, la tecnología de presión caliente puede aumentar la producción de aceite en un 15-20% en comparación con la presión fría. Por ejemplo, en una planta de producción de aceite de girasol mediana, con la tecnología de presión caliente, se pueden obtener hasta 45 litros de aceite por 100 kilos de semillas de girasol, mientras que con la presión fría, la producción se reduce a 35-40 litros.
La presión fría se caracteriza por la extracción del aceite a temperatura ambiente o ligeramente elevada, lo que preserva mejor los nutrientes y los compuestos bioactivos en el aceite. Sin embargo, la producción de aceite es menor y el costo de producción es relativamente alto. Por otro lado, la presión caliente, aunque puede afectar en cierta medida la calidad del aceite, ofrece una mayor producción y un menor costo. En términos de escenarios de aplicación, la presión fría es más adecuada para la producción de aceites de alta calidad y para mercados más exigentes, mientras que la presión caliente es ideal para la producción a gran escala y para satisfacer la demanda masiva.
En la producción comercial, encontrar el equilibrio entre la calidad del aceite y la producción es esencial. Aunque la presión caliente ofrece una mayor producción, se deben tomar medidas para controlar la calidad del aceite. Por ejemplo, ajustar adecuadamente la temperatura de calentamiento y el tiempo de extracción, y utilizar métodos de purificación adecuados. En algunos casos, se pueden combinar la presión fría y la presión caliente, primero utilizando la presión fría para obtener una cantidad inicial de aceite de alta calidad, y luego utilizando la presión caliente para extraer el máximo de aceite restante.
Un cliente en España que produce aceite de girasol a gran escala decidió cambiar de un prensador de presión fría a uno de presión caliente. Después de la implementación, la producción de aceite aumentó en un 18%, y el costo de producción se redujo en un 12%. Además, la empresa pudo satisfacer mejor la demanda del mercado y mejorar su competitividad. Este caso demuestra claramente los beneficios de la tecnología de presión caliente en la producción comercial.
En resumen, los prensadores de aceite de presión caliente ofrecen una mayor eficiencia, un menor costo y una mayor producción en la producción comercial de aceite de girasol. Aunque la calidad del aceite puede verse afectada en cierta medida, con un control adecuado, se pueden obtener productos de alta calidad y a la vez satisfacer la demanda masiva. Si está buscando un prensador de aceite de girasol para su producción comercial, considere seriamente la tecnología de presión caliente. Para obtener más información sobre nuestros prensadores de aceite de presión caliente, haga clic aquí.